
Artículos
EL VALOR DEL DERECHO
El Derecho es el resultado más valioso de los esfuerzos teóricos y prácticos de la creatividad de la inteligencia humana. Por esta razón los hombres más inteligentes se sienten motivados a estudiar Derecho con una gran pasión. Dos ejemplos de ello son Leibniz y Hegel, gran filósofo del Derecho, quien escribió: «Nada grande hace uno en esta vida sin una gran pasión». En este contexto vale el Derecho como el punto de encuentro entre las habilidades teóricas y prácticas de la razón, pues en comparación con el Derecho son otras propuestas o más especulativas o más instrumentales que él. Por ejemplo, la Ética aplicada es a menudo más teórica que el Derecho y las disciplinas tecnológicas son bastante instrumentales. Sobre esta base puede ser considerado el Derecho como la categoría conciliatoria entre los argumentos válidos y las estrategias factibles. Es decir, entre la fundamentación del Derecho en base a los argumentos y su aplicación práctica a los casos concretos.
